Mostrando entradas con la etiqueta Medio Ambiente. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Medio Ambiente. Mostrar todas las entradas

11 diciembre 2016

Fortalecer la vigilancia indígena en la Amazonía

Dirigentes de CARE se dieron cita en el LUM para conmemorar las luchas en defensa de su territorio.

La organización Derecho, Ambiente y Recursos Naturales  celebró en Lima del 24 al 28 de octubre una Semana Internacional de la Vigilancia Indígena que reunió a diversos líderes de pueblos indígenas y profesionales de los programas de vigilancia ambiental y territorial de África, Asia y las Américas. El evento concluyó con un foro público, “Vigilar y proteger nuestro futuro”, cuya segunda jornada se celebró en el Lugar de la Memoria, para conmemorar los 26 años de la lucha del pueblo asháninka en defensa de sus territorios y libertades frente al terrorismo de Sendero Luminoso, el narcotráfico y la violencia del conflicto armado que el país vivió entre 1980 y 2000.
El representante de la Unión Europea en el Perú recordó el apoyo que su institución presta a iniciativas de la sociedad civil, pues “la democracia solo es posible con el concurso de una sociedad civil activa”. Por eso, la UE se ha fijado en su hoja de ruta potenciar las relaciones con las organizaciones indígenas y velar por el cumplimiento de los requisitos de consulta previa establecidos en el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo, suscrito por el Estado peruano, pero que todavía debe ser cumplido en los casos de extracción forestal, explotación minera e invasiones de territorios.
Para Diego Saavedra, miembro del programa Amazonía y Buen Gobierno de DAR, la participación de los indígenas y sus organizaciones es en sí misma un cuestionamiento de los conceptos sobre los cuales se basan la defensa y la vigilancia de los territorios y los recursos. Ello ocurre en un escenario global donde al mismo tiempo se produce una caída de los precios de las materias primas y la aceleración de los procesos técnicos que permiten su explotación. Las tensiones generadas por la realización de proyectos de infraestructuras se agudizan en un escenario de flexibilización de los requisitos de aprobación de inversiones en este sector. En el Perú esto se tradujo en el ya célebre “paquetazo ambiental” promulgado por el ministro de economía Alonso Segura , y que hoy vuelve a enfrentar a las organizaciones indígenas con las grandes corporaciones extractivas en conflictos emergentes y violentos que siguen ocasionando muertes.
Como bien comunitario, la tierra y el control colectivo de los recursos y su aprovechamiento, no puede entenderse desde una noción de “territorio vacío”, señala Saavedra, quien hizo mención del Programa de Monitoreo Ambiental realizado por la Organización regional de Aidesep en Ucayali, y del reconocimiento de la contribución técnica de la vigilancia indígena, la cual debe también formar parte del Sistema Nacional de Gestión Ambiental, según opinó.
Para el líder awajún Edwin Montenegro, presidente de la organización regional de pueblos indígenas amazónicos del norte del Perú (ORPIAN), Colombia es un ejemplo a seguir en cuanto a la creación de una ley de vigilancia indígena para el país. En el marco del evento internacional, los participantes discutieron la posibilidad de fundar una red internacional de vigilancia indígena.
Ante la existencia de un organismo supranacional como la Unión Europea, el lider reflexionó si también cabría aspirar a una unión de los pueblos amazónicos, parecida a la idea fundacional de una “Europa de los pueblos” que estuvo en el origen de la unión de 28 naciones europeas en el ámbito de la Comunidad Europea.
Premios Goldman reunidos
El segundo conversatorio contó con la participación de la presidenta de CARE (Central asháninka del río Ene), Ruth Buendía, en el marco de la sexta edición del Octubre Asháninka, un evento que acerca la cultura y la problemática de los territorios del río Ene a los habitantes de la ciudades. Este año la exposición estuvo dedicada a las comunidades de Satipo, con fotografías de Diana Lavalle, y la presentación de la Estrategia Política 2021 de CARE, que tiene por objetivo alcanzar el Kemetsa Asaike (Buen vivir) para todas las comunidades asháninkas.
Junto con Ruth Buendía, quien recibió en 2014 el premio Goldman por su defensa del medioambiente en el Perú al oponerse al complejo hidroenergético de Paquitzapango, tomaron la palabra María Elena Foronda, representante en el Congreso del Frente Amplio y presidenta de la comisión de pueblos indígenas y amazónicos; Andrew Miller de Amazon Watch y Laura Zúñiga, hija de la mártir ecologista y premio Goldman hondureña Berta Cáceres, quien fuera asesinada en su país en marzo pasado por su oposición a la construcción de una hidroeléctrica en la cuenca del río Alcarques.
La congresista Foronda explicó que la participación ciudadana local y regional es instrumentalizada en nuestro país, de allí la necesidad de contar con las comunidades indígenas para asegurar el monitoreo de los territorios. Por esta razón, destacó la importancia del proyecto de ley de ordenamiento territorial propuesto recientemente por su agrupación en el Congreso, que debe dotar a nuestro país de una política para la prevención de conflictos socioambientales, del mismo modo en que ya se ha conseguido la delegación de funciones legislativas en torno al tema del petróleo. La parlamentaria señaló que el Perú no logrará una genuina justicia  ambiental mientras no se incorpore a las comunidades indígenas.
En videoconferencia desde Brasil, Erica Yamada, asesora especial del mecanismo de los pueblos indígenas para el Alto Comisionado de Derechos Humanos de la ONU, destacó la importancia del reconocimiento del derecho de autodeterminación de los pueblos indígenas por parte de los Estados.
Las comunidades asháninkas después de Sendero Luminoso
Para el investigador Oscar Espinoza, “el conflicto en el río Ene no ha terminado”, pues persisten las secuelas del conflicto armado. Aún cuando el repoblamiento de las comunidades se inicia en 1994 , la convivencia con los “fuereños” (colonos, narcotraficantes, taladores y la llegada de las mega inversiones) se hace cada vez más difícil, lo cual requiere una vigilancia constante de los territorios. Hoy en día en toda la región amazónica se ha logrado la titulación de 1 350 comunidades indígenas de un total de las 2 000 que existen en la región. Sin embargo, “tras la pacificación, los asháninkas dejaron de ser funcionales dentro de la estategia política del Estado”, señaló el académico. 
Al promulgarse en 1993 la Ley que permitió la creación de los comités de autodefensa, las comunidades asháninkas reclamaron constituirse como ronderos (un paso previo a la creación de la central CARE), diferenciándose así de los comités de autodefensa o de las Fuerzas Armadas. Su primera reivindicación fue publicar un memorial por el retorno de la educación pública como una manera de reclamar la presencia del Estado peruano en sus comunidades.
Tras más de dos décadas transcurridas y 10 000 asháninkas desaparecidos durante el conflicto en la selva central, las reparaciones del Estado peruano no se han hecho efectivas. Los atrasos, las muertes y desapariciones de hoy son, según Pedro Valerio, presidente del Comité de Autodefensa del río Ene, una expresión del poco reconocimiento que se da a la participación y las bajas del pueblo asháninka en el frente de guerra contra Sendero Luminoso hasta 1997.
Los productos del cacao de la asociación Kemito Ene de CARE

Algunos ejemplos con experiencias actuales de vigilancia integral en el Perú:
  • Programa de Monitoreo ambiental del bajo Ucayali;
  • Jaime Borda de la red MUQUI y su experiencia en Sumamarca (región Puno) y en Espinar donde existe un Comité de Vigilancia y Monitoreo Ambiental Comunitario (CVMAC);
  • Aportes de la vigilancia indígena en el monitoreo ambiental de Cachiyaco Contamana, realizado por las Comunidades Nativas de Canaan (shipibos);
  • Asháninkas del río Ene. Ruth Buendía presidenta de la Central asháninka del río Ene – CARE; Irupé Cañaris (secretaria técnica): importancia de los estatutos comunales a los que se arriba desde un borrador socializado y validado por (y con) todas las comunidades. Un ejemplo de ello es el de las comunidades Indígenas del Alto Camunashari (Satipo) que ha obtenido  una titulación de sus territorios a nivel regional con mapas georeferenciados y que ha contado con la ayuda de los comités de autodefensa para gestionar los conflictos con los colonos;
  • Vigilancia Territorial Kukama ACODECOSPAT por los derrames en el lote 8x del oleoducto nor-peruano en el que las comunidades reclaman un monitoreo participativo con todas las partes involucradas.


03 marzo 2016

Plantas medicinales de los Andes y la Amazonia

A través del blog Peregrina nos llega un estudio titulado Plantas medicinales de los Andes y la Amazonia de BUSSMANN, de Rainer W. y Douglas SHARON, 2015. El siguiente es un resumen del contenido y el ámbito de la publicación, disponible en el enlace de ResearchGate, aquí.


“Nuestro trabajo hasta la fecha, además de desarrollar una base de datos de 510 plantas medicinales y 974 remedios de mezclas, ha demostrado que el comercio de hierbas en el Perú es un recurso económico de la mayor importancia que se aplica extensivamente junto con el uso de productos farmacéuticos modernos, pero que hoy se ve amenazado por el declive del conocimiento tradicional. La investigación en laboratorios de una extensa base de datos ha incluido pruebas de concentración inhibitoria mínima, análisis de toxicidad, ensayos de actividad antibacteriana y análisis fitoquímicos, con estudios enfocados en tratamientos herbales para el acné, la malaria y las enfermedades renales e infecciones urinarias. 

Otros estudios abordan el tema de la identificación de una planta ceremonial de la cultura prehispánica Moche, llamada ulluchu, y se incluye una reseña de las fuentes coloniales sobre las plantas medicinales del Perú septentrional y el Ecuador meridional. La etnografía de los hierbateros campesinos y otros aspectos del circuito comercial evidenció que los proveedores de plantas (herboristas) no son adecuadamente remunerados por su labor, y que la oferta se ve amenazada por la sobreexplotación y la ausencia de medidas de conservación. 

Carrillo (2012) ha criticado la metodología reduccionista de la ciencia moderna para realizar una valoración apropiada de los remedios tradicionales. Smallwood (2010) ha escrito una etnografía sobre las relaciones entre las empresas fitofarmacéuticas y la Comisión Nacional Contra la Biopiratería. Los análisis antropológicos de los curanderos tradicionales y sus mesas de curanderismo incluyen trabajos de Sharon (2009), Sharon y Gálvez (2009), Sharon, Glass-Coffin y Bussmann (2009) y Glass-Coffin, Sharon y Uceda (2004).

Cabe anotar que, durante la década que hemos estado trabajando en el campo y el laboratorio, ha ocurrido un cambio llamativo en las actitudes y percepciones ante la Medicina Tradicional (Sánchez Garrafas, eds. 2009; Vergara y Vásquez, eds. 2009). En Trujillo, un programa piloto para prescribir plantas medicinales científicamente evaluadas ha sido iniciado por el Programa Nacional de Medicina Complementaria (PRONAMEN) de EsSalud. Asimismo, el programa “Semillas Sagradas” del Jardín Botánico de Missouri ha coordinado un jardín de plantas medicinales en el museo de sitio del centro urbano prehispánico de Chan Chan. Y un equipo de biólogos de la Universidad Nacional de Trujillo ha compilado un volumen de 774 plantas medicinales que abarca su taxonomía, ecogeografía, fenología y etnobotánica (Mostacero, Castillo, Mejía, Gamarra, Charcape y Ramírez 2011). 

En Huamachuco (La Libertad), un programa de etnobotánica y conservación en forma de jardines y semilleros comunitarios de plantas medicinales está luchando por reiniciar sus actividades mediante un acuerdo de colaboración entre una comunidad campesina, la Beneficencia Pública, el hospital regional, EsSalud, el programa “Semillas Sagradas” del Jardín Botánico de Missouri (MOBOT), MHIRT y el Cuerpo de Paz. Esperamos que el trabajo incluya en un futuro el desarrollo de una cadena de oferta entre la comunidad de Huamachuco y el Centro de Atención de Medicina Complementaria (CAMEC)-EsSalud de Trujillo respaldado por las diversas instituciones científicas y sanitarias implicadas”.


El último indígena, Karamakate, en el film colombiano El abrazo de la serpiente (2015)



2. Otra publicación disponible en la Red es Etnobotánica y fitoterapia en América, 2015 (descargable en ResearchGate), que recoge trabajos sobre aspectos de la medicina tradicional de la Amazonia y estudios sobre un programa de rehabilitación de toxicomanías mediante el uso de ayahuasca como terapia vegetalista en el Perú. Su coordinador editorial es Miroslav Horák, antropólogo del Departamento de Idiomas y Estudios Culturales de la Universidad de Mendel en Brno (República Checa).

El prólogo corre a cargo del doctor Jacques Mabit, médico y fundador de Takiwasi, un centro de rehabilitación de toxicómanos y de investigación en medicinas tradicionales en Tarapoto (Perú). En el prólogo de la publicación, Mabit señala que los recursos de la etnobotánica y la fitoterapia son fundamentales por su aportación al desarrollo sostenible y por dar respuestas a problemas sociales o medioambientales, y añade: “cuando la ecología salga de la horizontalidad del medio ambiente de la creación manifestada para incluir la verticalidad del mundo no visible habitado por los no humanos, sin temor a los aportes de la teología natural o teología de la naturaleza, tal vez en ese entonces, los saberes ancestrales puedan ser mejor aprovechados, restituyendo en el hombre posmoderno la parte de espiritualidad que ha perdido y que las plantas sagradas revelan”. 

En una Conferencia en Barcelona, el doctor Mabit hizo algunas precisiones sobre la ayahuasca como terapias de desintoxicación:


  • El ayahuasca como brebaje combina dos plantas: la banisteropsis caapi (ayahuasca) y la psychotria caapi (chacruna). 
  • El brebaje no produce alucinaciones sino visiones, que son perfectamente interpretables a nivel metafórico, como hacemos con los sueños en el método psicoanalítico. 
  • La glándula pineal produce DMT (dimetiltriptamina). El ayahuasca facilita la activación de un mecanismo fisiológico no aprendido (técnica de hiperestimulación sensorial). 
  • Existen similitudes entre la estructura molecular de los neurotransmisores del cerebro humano y las sustancias psicoactivas. 
  • Cuando hay una visión no hay adicción, hay una forma de conciencia. 
  • Mabit distingue entre la ley social y la ley de la vida (el "orden implicado" de los físicos). 
  • El ritual en las terapias vegetales es un sistema de contención-integración que actúa como un interfaz entre el mundo visible y el mundo invisible. 
  • La serpiente del ayahuasca es la fuerza medicatrix (con las visiones se alcanzan zonas arquetípicas) 
Como condiciones de uso de esta terapia, el científico afirma que debe conocerse la intencionalidad del paciente en la cual tiene que haber una consigna de coherencia; asimismo, debe conocerse la intencionalidad del terapeuta a fin de asegurar que la terapia se realiza en un ambiente de sinceridad, entrega y respeto.


Puede ver la Conferencia del doctor Mabit aquí:



Según el profesor Horák, la investigación sobre el significado cultural de las plantas no es muy habitual, y por esta razón, la publicación de estos trabajos busca contribuir a la investigación relacionada con los aspectos sociales y culturales en el uso de las plantas y en la medicina natural.

El estudio también incluye un ensayo sobre la etnobotánica en México y Centroamérica, y estudios sobre el uso de plantas medicinales y la etnoecología en las comunidades indígenas de los departamentos del Vaupés y Nariño (Colombia).  

01 marzo 2016

Amazonia




Eduardo Tokeshi, de su serie #Petropuaj


En el mes de febrero se han producido varias noticias de derrames de petróleo en la amazonia peruana. Las protestas no han tardado en hacerse presentes en la calle, frente a las oficinas de la empresa estatal Petroperú. En Lima, empieza a haber conciencia de lo que se juega el país si esa inmensa región se ve afectada por los azotes del “extractivismo” como consecuencia del modelo económico primario-exportador en el cual basa todas sus actividades: nos jugamos la pérdida de su riqueza hidrológica y su biodiversidad, así como el bienestar y la autonomía de sus pueblos largamente olvidados. Cuando hoy ya es una realidad la conexión a través de la carretera interoceánica que une Brasil, la potencia económica del Atlántico, con la cuenca del Pacífico y la lejana China, deberíamos quizá detenernos a pensar en las repercusiones que esta vía tendrá para la preservación de la Amazonia.  Quizá por esta razón, artistas como Eduardo Tokeshi han dedicado trabajos urgentes en los que dan visibilidad a unas amenazas que los sucesivos Gobiernos de la región no han abordado seriamente en las últimas cuatro décadas.


Plantón ante Petroperú, Lima - 23/02/2015, La Mula


El Perú celebra en abril sus elecciones presidenciales, y a pesar de las catástrofes producidas por la explotación del petróleo, el tema ambiental no ocupa un lugar destacado en las cuestiones que debaten los 14 candidatos a la jefatura del Estado. En la nueva revista digital Gran Angular, Nylva Hiruelas presenta un extenso reportaje sobre los puntos negros de los candidatos presidenciales en sus propuestas y en la trayectoria de sus agrupaciones en el Congreso frente a las cuestiones socioambientales. Las llamadas “políticas sociales” hicieron su aparición en la agenda poolítica peruana desde que en 2011 el presidente Ollanta Humala definiese su programa de “gobierno inclusivo” como una prioridad de Estado, algo que sus ministros de economía y finanzas han aplicado fielmente, pero desde la perspectiva del crecimiento con garantías para la inversión, es decir, incluyendo siempre, y preferencialmente, al gran capital de los monopolios generalizados.


Eduardo Tokeshi, de la serie #Petropuaj

Hacia el final de su mandato, Humala será recordado por los llamados “paquetazos ambientales”, una serie de decretos legislativos de promoción de la economía extractiva, que han sido los responsables del relajamiento en los criterios de certificación ambiental en favor de las grandes inversiones en infraestructura en el sector minero. Y esto a pesar de su decidido protagonismo para alcanzar un acuerdo internacional de reducción de emisiones en el marco del Convenio sobre el cambio climático de la ONU. No obstante, su Gobierno deja un continuo y letal goteo en forma de vertidos de petróleo en instalaciones inadecuadamente mantenidas, y de externalidades imprevistas, en forma de conflictos sociales con comunidades de productores agrícolas que reclaman una mayor transparencia en la gestión de los recursos hídricos en zonas donde conviven con la actividad minera.

También debemos pronunciar un “hurra por Hollywood”, que este año se ha volcado en los tributos a la tierra y a los pueblos indígenas. Es de esperar que su impacto mediático contribuya a la concienciación sobre las catástrofes ambientales en la Amazonia, como lo ha hecho con su discurso en las redes Leonardo Di Caprio, ganador del Oscar al mejor actor. ¿Recibirán las oenegés ambientalistas un mayor respaldo público por su trabajo? En cualquier caso, los Gobiernos de países y las corporaciones que incumplen las políticas de preservación ambiental ya no podrán darles con la puerta en las narices bajo acusaciones de injerencia sobre la soberanía nacional o del incumplimiento de contratos blindados. 
Pero quizá lo más interesante sea la selección de Embrace of the Serpent, del realizador colombiano Ciro Guerra, entre las mejores películas en lengua extranjera, íntegramente filmada en la selva y con el último superviviente de un pueblo amazónico como uno de sus protagonistas. Vean aquí el avance del film:  




Amazonia en la literatura

La revista Paralelo Sur, editada por Jordi Gol en Barcelona, publicó en noviembre de 2015 un número especial con un dossier dedicado a la literatura de la amazonia peruana. La coordinación de esta muy completa muestra de poesía, narrativa y estudios sobre las culturas amazónicas ha corrido a cargo de Luis Miguel Hermoza, quien celebró en París a principios de febrero un acto de presentación de la revista, en la que también contribuye con el ensayo “Gestaciones tropicales en el Perú: sobre orígenes de la cumbia peruana y su sonido amazónico”.


Portada de Paralelo Sur, por Gino Ceccarelli
De la hispanista Catherine Heymann se publica el artículo “Nacimiento y desarrollo de una literatura en la Amazonia peruana”, que sitúa el surgimiento literario y social de la vasta región amazónica en el contexto del auge de la explotación del caucho del siglo XIX, basándose en los escritos  de viajeros como el naturalista italiano Antonio Raimondi, el “Canto al Amazonas” del poeta Juan Fabriciano Hernández (1868-1944) y otros textos de geógrafos e historiadores que allí nacieron o que tuvieron su trayectoria literaria en periódicos como El Oriente y en diversos círculos intelectuales de la región amazónica.


También destacan La leyenda del caucho, un largo poema narrativo inconcluso del autor limeño Carlos Amézaga (1862-1906) “por lo que refleja de una etapa de construcción del imaginario nacional y la esperanza de un nuevo El Dorado económico” ; el “Canto a Samarén” (1918), del abogado y periodista costeño Rómulo Paredes, en el que denuncia la opresión sufrida por los indígenas y exalta la resistencia del jefe de los Huambisa frente a la opresión de los caucheros, y las Leyendas y tradiciones de Loreto (1918) de Jenaro Herrera, considerado por Heymann como el primer historiador de la región.

La novela como forma narrativa foránea da lugar a Sangama (1942), de Arturo D. Hernández (1903-1970), cuya obra busca “dar a conocer y reconocer la selva internacionalmente”. A partir de la década de 1950 se inaugura la temática social introducida por narradores amazónicos como Francisco Izquierdo Ríos (1910-1981), o en la novela Paiche, del pintor César Calvo de Araújo (1905-1970), considerado como “una de las figuras más vitales de la vida artística de la Amazonia peruana en el siglo XX”.

La flor de bubinzana. Foto: Miroslav Horák
La inquietud social de los autores y artistas nacidos en la década de 1930 dio lugar a la creación, en los años 60, del grupo loretano Bubinzana  (la palabra designa un arbusto del que se saca una sustancia alucinógena y el canto que acompaña su ingesta). Asimismo, Víctor R. Hidalgo Morey organiza en 1957 la primera Jornada del Libro de Loreto, donde se dan a conocer los autores de la nueva generación: Germán Lequerica, Javier Dávila Durand, Róger Rumrrill (fundador de Bubinzana), Teddy Bendayán, Jaime Vásquez Izquierdo y Manuel Túnjar. La selección de textos del dossier de Paralelo Sur incluye varios relatos y poesías de estos autores, y se completa con una serie de obras pictóricas del artista Gino Ceccarelli Bardales. 



18 noviembre 2014

Tecnologías 3D y ley de oferta y demanda en el mercado del carbono

En vísperas de inaugurarse la Conferencia de la ONU sobre el cambio climático (COP 20), que se celebrará en Lima del 1 al 12 de diciembre, dos noticias merecen ser destacadas respecto a la medición de las emisiones de carbono en la atmósfera. Las emisiones constituyen una de las mayores causas del calentamiento global, lo cual ya está teniendo repercusiones catastróficas en la economía y en el clima, y por ende, en la continuidad de la vida en varias zonas del planeta.
Cartografía en 3D del Carnegie Airborne Observatory (CAO). Fuente: National Geographic

Un equipo de científicos del Carnegie Institute for Science de la Universidad de Stanford ha desarrollado una técnica en 3-D de cartografiado del carbono atmosférico en los bosques amazónicos de Perú, lo cual permite medir las emisiones y la preservación del carbono con el fin de que el país sea compensado por las cantidades almacenadas en sus territorios. Se ha comprobado que la cantidad almacenada en los bosques supera los millones de toneladas de carbono emitidas anualmente por un solo país, EE. UU., uno de los mayores emisores a nivel mundial. El modelo desarrollado podrá ser utilizado, con algunas adaptaciones, por otros países que buscan realizar dichas mediciones.

Así, junto al ya existente observatorio satelital de la NASA, el observatorio aéreo Carnegie (CAO en sus siglas en inglés) permite disponer de los mecanismos de observación de cómo nuestro planeta literalmente respira; la implantación de alta tecnología digital permitirá medir con gran precisión las emisiones de carbono y poder desarrollar aun más el llamado “mercado del carbono”, establecido en la Convención Marco de la ONU sobre el Cambio Climático, y de programas de reducción de emisiones y deforestación como ONU-REDD.

El ciclo del carbono a nivel planetario

Cuando observamos periódicamente la cantidad de CO 2 que se encuentra en la atmósfera lo que hacemos es observar la respiración del planeta.

En lo que atañe a la negociación de precios relativos a las [así llamadas] "compensaciones de carbono", países como el Perú van a necesitar conocer con gran precisión el carbono contenIdo en sus bosques. Solo así podrá este ser valorado en los mercados globales post Kyoto a unos precios competitivos, lo cual constituirá un incentivo para la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. 

Existe tanto un aspecto de oferta como de demanda en el programa REDD. En lo relativo a la oferta, países como el Perú deben especificar la extensión del área que está siendo preservada de la deforestación y aportar pruebas de que esas tierras van a ser protegidas permanentemente. Por el lado de la demanda, los países industrializados que sobrepasan las emisiones anuales de carbono acordadas deberán otorgar créditos a países como el Perú por las compensaciones de carbono que estos realizan al preservar esas tierras.

Sin embargo, no existen hasta hoy ni los mecanismos financieros ni unos topes a las emisiones de cada país que puedan hacer que un programa de reducción de emisiones como REDD funcione satisfactoriamente. Y es ese precisamente el asunto que deberá ser negociado en la COP20 de Lima.



El avión del proyecto CAO. Fuente: National Geographic

“En la Conferencia COP20 de Lima queremos seguir adelante con este proyecto y trataremos de llegar a un acuerdo global (sobre financiación y emisiones) en la COP21 de París el año próximo”, explica Chris Meyer, un experto en políticas de reducción de emisiones y deforestación. “Y para conseguirlo, se requiere que mejoremos nuestra capacidad de medir las existencias de carbono y su densidad”; y en eso, el trabajo de científicos como los de los proyectos del Carnegie y la NASA son líderes en la creación de nuevas tecnologías que permitan realizar unas mediciones vitales para la continuidad de la vida en toda su diversidad, y como condición de la habitabilidad de nuestra tierra. Hagamos números, pues. De ello depende la calidad de vida de las generaciones futuras, entendida y deseada bajo el concepto del Buen vivir.


06 octubre 2014

Alerta en el Alto Ucayali




Los líderes de cuatro comunidades ashaninka y apolima arara de la zona fronteriza de Perú y Brasil han solicitado a los gobiernos de sus respectivos países que esclarezcan los hechos y lleven ante la justicia a los culpables del asesinato de cuatro líderes comunitarios peruanos de Saweto (distrito de Masisea, Alto Ucayali), ocurrido el 1 de setiembre en territorio peruano.

Los cuerpos de Edwin Chota, Leoncio Quinticima, Francisco Pinedo y Jorge Ríos fueron hallados en la quebrada Cayanya, una zona dominada por las mafias del narcotráfico y la tala ilegal de madera. Las víctimas se dirigían a una reunión binacional de dirigentes de sus comunidades cuando fueron interceptados y asesinados de un tiro en la nuca.

En su comunicado de repudio, los líderes indígenas exigen la protección de las familias de las víctimas, que los títulos de sus tierras en el Alto Tamaya sean emitidos de manera inmediata y que las autoridades de ambos países persigan y combatan toda actividad ilegal en la región fronteriza con el fin de restablecer la paz y la seguridad para todos los habitantes de sus territorios.

El líder ashaninka Edwin Chota (foto: La República)
Asimismo, señalan la urgente necesidad de que los gobiernos de ambos países identifiquen a las organizaciones criminales que operan en la región de Saweto, las cuales actúan presuntamente desde territorio brasileño. Por ello también exigen que el Gobierno de Brasil proceda a instalar en el municipio brasileño de Marecha Thaumaturgo puestos de la FUNAI, la Policía Federal y el IBAMA que hagan posible la fiscalización y la orientación en el uso de los recursos naturales de la región, con estricto respeto de los acuerdos existentes entre ambos países en materia de protección de los pueblos indígenas y de los recursos naturales de las zonas fronterizas.

Los líderes van más allá en su denuncia y reclamo de justicia, pues exigen que se investigue por negligencia a los organismos gubernamentales y las ONG que han ignorado la creciente inseguridad en la región, que amenaza a sus comunidades.

Firman el comunicado:

Tierra Indígena Kampa del río Amonia (pueblo ashaninka de Brasil)
Tierra Indígena Apolima del río Amonia (pueblo apolima arara de Brasil)
Tierra Indígena Sawawa, Hito 40 (pueblo ashaninka de Perú)
Tierra Indígena Shawaya, Hito 40 (pueblo ashaninka de Perú)

Para saber más:

04 diciembre 2013

30 años de conferencias sobre el cambio climático

Las Conferencias de la ONU sobre el Medioambiente y el Desarrollo
(Cumbres UNCED)

Tras la Conferencia de las Partes celebrada en Varsovia el pasado 25 de noviembre, el encargo de organizar la próxima edición de esta importante reunión ha recaído en el gobierno del Perú. La cita es en diciembre de 2014. Con este motivo presentamos una cronología de las reuniones más destacadas celebradas hasta la fecha y de los instrumentos y acuerdos alcanzados en ellas.

1984: la Comisión Mundial sobre el Medioambiente y el Desarrollo es constituida por la Asamblea General de las Naciones Unidas.

1987: Conferencia de Oslo. Se da a conocer el informe de la Comisión,  Nuestro futuro común, sobre cuestiones de Medioambiente y Desarrollo (Informe Brundtland); en él se contrasta por primera vez el concepto de desarrollo económico frente al de sostenibilidad ambiental.

1992: Conferencia UNCED de Rio de Janeiro (Cumbre de la Tierra), donde se alcanzan una serie de acuerdos recogidos en la Agenda 21 sobre el desarrollo sostenible y en la Declaración de Rio. Se formularon las siguientes convenciones que deben suscribir los Estados miembros:

1.    Convención de la Biodiversidad (CBD)
2.    Convención contra la Desertificación (UNCCD)

1997: Sesión Especial de la Asamblea General de las Naciones Unidas (UNGASS) en Nueva York (Cumbre de la Tierra +5 o Rio + 5), donde se establece el programa de trabajo para la Agenda 21. Ese mismo año se dio a conocer el Protocolo de Kioto, cuyo objetivo es estabilizar la emisión de gases de efecto invernadero y poner en práctica los acuerdos de la Convención Marco del Cambio Climático. Los primeros compromisos para las metas de carácter vinculante de este tratado debieron alcanzarse en el año 2012. Sin embargo, el entrampamiento político como consecuencia del colapso financiero mundial que estalló en 2007 hizo que potencias industriales como EE.UU. no ratificasen el tratado y que Canadá decidiese abandonarlo.

Cisma científico y compromisos desdibujados

En 2009 se produjo el Climagate, cuando se filtraron a la prensa las controversias de la comunidad científica sobre el calentamiento global. El episodio dejó en entredicho la credibilidad de la teoría del calentamiento global de origen humano defendida por el IPCC (Grupo Intergubernamental de Expertos Sobre el Cambio Climático, organismo asesor de la UNCED), como única explicación del aumento histórico de la temperatura planetaria.

La Cumbre del Clima de Copenhague de 2009 (COP 15, Conferencia de las Partes de la Convención Marco) dio carpetazo al compromiso de cumplir con unas metas cuantitativas para la reducción de gases en los plazos establecidos. Se instituyó, en cambio, la posibilidad de que los países puedan reducir sus emisiones de manera voluntaria y se reforzó la creación de un mercado de emisiones de carbono, que comprende una serie de instrumentos financieros destinados a promover la reducción de gases o la captura del carbono y los combustibles fósiles.

2012: Cumbre de Rio de Janeiro (Rio + 20). Veinte años después de la primera Cumbre de la Tierra, los jefes de estado y de gobierno alcanzaron magros compromisos para hacer realidad una política del clima que responda a la necesidad de cambios urgentes frente el avance del calentamiento global. Se estableció que los progresos en cuestiones medioambientales y de sostenibilidad no requieran de acuerdos internacionales, y que sean de preferencia una responsabilidad de los gobiernos locales, favoreciéndose las iniciativas ambientales que tengan la participación del sector privado. En Rio + 20 se hizo patente la ausencia de impulso y liderazgo político para alcanzar unas metas de desarrollo sostenible vinculantes, con plazos y objetivos medibles por parte de los gobiernos.

2013: Cumbre de Varsovia (Conferencia de las Partes - COP 19). La cita fue anunciada como un escalón más para alcanzar un acuerdo mundial de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. Se acordó la creación de un mecanismo para pérdidas y daños derivados del cambio climático. Su adopción representa de por sí un reconocimiento de que los llamados "episodios climáticos extremos" ya tienen un efecto catastrófico en varias regiones del planeta.

Según los expertos, las pérdidas y daños representan el tercer aspecto de la Convención Marco del Cambio Climático. El primero sería el de la mitigación (cuando los países reducen emisiones y se comprometen a unas metas), y el segundo el de la adaptación, cuando se toman medidas en anticipación de los efectos del cambio climático que ya son inevitables.

El camino hacia París pasa por Lima

Tras la COP de Varsovia, casi 200 Estados partes de la Convención Marco se han comprometido a iniciar o intensificar los preparativos para definir su "contribución" (ya no compromiso) a la reducción de las emisiones a nivel nacional" para cualquier acuerdo que pueda ser negociado en París en el año 2015, según informa Graham Readfearn para The Guardian.

Estas contribuciones deberán ser presentadas a partir de abril de 2015, bien en forma de objetivos, o bien como esfuerzos por mantener las emisiones en niveles bajos, aunque para curarse en salud, el texto precisa que ello ocurrirá "sin perjuicio de los aspectos legales de dichas contribuciones".

El documento que establezca los nuevos términos de actuación frente al cambio climático a partir de 2020 puede ser un nuevo Protocolo, un instrumento legal o un acuerdo final de carácter vinculante. Para Readfearn esto parece dar la sensación de estar nuevamente en la casilla de partida frente a la cuestión de los compromisos de los gobiernos tras 30 años de Conferencias sobre el cambio climático.

¿Será la COP 21 de París en 2015 el marco para negociar con éxito una hoja de ruta para las nuevas metas de reducción de emisiones? Todo depende de que los países muestren que han hecho sus deberes en la COP 20 de Lima en diciembre de 2014.

04 marzo 2012

Libertades y esclavitudes del libre comercio


Alternativas para el libre comercio entre la Unión Europea y América Latina

De izq. a der.: Joan Botella, Gaby Küppers, Raül Romeva y Núria Tuset 
Un coloquio sobre alternativas a los tratados de libre comercio entre la UE y América Latina, organizado por Iniciativa per Catalunya (ICV) /Els Verds se celebró en Barcelona el pasado 1 de marzo, con el fin de dar a conocer los mecanismos y reglamentos que rigen dichos acuerdos comerciales. El acto contó con la asistencia de un nutrido público y en él participaron Joan Botella,  catedrático de Ciencias Políticas y Sociología de la UAB, Núria Tuset, presidenta de Dones amb Iniciativa de ICV y, como invitados desde Bruselas, Gaby Küppers, asesora alemana en comercio y relaciones internacionales del grupo de los Verdes/ALE en el Parlamento Europeo, y el eurodiputado catalán por ICV Raül Romeva, quien es también presidente de Los Verdes/ALE en la Eurocámara.

Los expertos opinan que los mecanismos de regulación con que hoy cuenta el comercio internacional constituyen una potente herramienta al servicio de la globalización; sin embargo, se muestran preocupados por las consecuencias indeseables del régimen regulatorio por el cual se está optando en unos acuerdos de carácter bilateral que no compensan las condiciones de asimetría en que negocian las partes.
Aun cuando, desde una perspectiva histórica, las llamadas “Guerras comerciales” del capitalismo parecen cosa de siglos pasados, tampoco es posible afirmar que exista en un horizonte inmediato una lógica de facilitación de los procesos de intercambio comercial en condiciones de igualdad entre las partes. Para Joan Botella, un ejemplo de esto es el Acuerdo General sobre Tarifas y Comercio de la OMC, y posteriormente, la adopción del acuerdo para actividades de muy distinta naturaleza bajo el denominador común de “comercio de servicios”; dicha regulación ha tenido efectos muy negativos sobre el empleo y la protección social en el ámbito de la Unión Europea.
Las decisiones políticas tomadas en el ámbito del comercio tienen un carácter no enmendable y sientan unos precedentes de muy distinto signo, con repercusiones económicas, sociales y medioambientales de largo alcance. Por eso, Joan Botella enfatizó que las decisiones de los políticos deben ser tomadas en el marco de trabajo de las instituciones, lo que debe incluir a los agentes sociales y a la sociedad civil. Sin embargo, los poderosos lobbys empresariales representados por equipos de abogados en Bruselas ejercen una mayor y decisiva influencia sobre quienes toman las decisiones técnicas y políticas en las negociaciones de la Comunidad Europea sobre los acuerdos y tratados comerciales.
Núria Tuset ofreció un análisis de los tratados de libre comercio (TLC) con perspectiva de género; ello permite evitar la confusión existente entre los conceptos de crecimiento y desarrollo económico. En el desarrollo económico se incorpora siempre el enfoque de derechos humanos, de donde proviene la nueva conceptualización de “Economía del cuidado”, que introduce un tercer vector en la clásica dicotomía Estado-mercado. Mediante la economía del cuidado se incorpora la unidad doméstica en las consideraciones y formulaciones políticas relativas al comercio.  Los estudios realizados por la Red Internacional de Género y Comercio propugnan un cambio progresista en este sentido, y constatan que la apertura económica y la liberalización comercial de las últimas décadas han reforzado la inequidad en la distribución del ingreso en las economías y sociedades de América Latina.
La cocina de los acuerdos de libre comercio
Los acuerdos de libre comercio son armonizados en Bruselas por la Dirección General de Comercio de la Comisión Europea, el organismo ejecutivo que perfila los Tratados de la UE; en realidad el peso político del Parlamento Europeo se limita únicamente a la aprobación o no aprobación de los reglamentos de los tratados a ser firmados entre los países tras pronunciarse el Consejo de ministros de la UE.
Los aspectos típicos de todo acuerdo de asociación o tratado de libre comercio con la UE incluyen: la cláusula standstill para el mantenimiento o desmantelamiento de normas y regulaciones comerciales; las compras públicas en régimen de mercado abierto; los aspectos de la Propiedad Intelectual (que para los ecologistas suele traducirse en defensa de la biodiversidad, mientras que para las corporaciones transnacionales significa la defensa y ejercicio de sus derechos de patentes comerciales). Los alcances de la propiedad intelectual van desde el blindaje o perpetuación de las patentes de productos originales frente a la producción o importación de medicamentos genéricos, hasta la exportación de semillas genéticamente manipuladas (OMG) para conseguir bajos costes de producción en la agroindustria y mayores beneficios en perjuicio de la producción o el consumo local.
Otro aspecto fundamental es el de servicios públicos en torno al agua, la energía y la gestión de infraestructuras portuarias y servicios bancarios. Los TLC que se están firmando son de carácter bilateral, lo que está socavando el sistema de comercio multilateral que desde hace décadas propugna la Organización Mundial del Comercio (OMC) por ser más justo con los países menos desarrollados y respetuoso con el medioambiente. Una prueba de ello es el estancamiento que registra desde el año 2002 la Doha Development Agenda de la OMC. Para Gaby Küpper, el actual statu quo “beneficia especialmente a las transnacionales, a los empresarios y a sus accionistas”. Así, el Acuerdo de Asociación UE-Centro América ponía el énfasis en una supuesta cooperación para el desarrollo, pero también en el diálogo político con toda la región con el fin de incidir en cuestiones de derechos humanos y democracia.   Sin embargo, la UE nunca ha aplicado la llamadas “cláusulas democráticas” en la negociación de los tratados. Según señalan expertos de Intermón-Oxfam, los TLC con Centro América, México o Chile ponen en evidencia que la UE juega con “una estrategia multiforme para la promoción de sus intereses comerciales, con el objetivo de competir con el poder económico y político de EEUU en la región”. [Fuente: CIFCA (2006)]
En el caso de los TLC con países de la región andina, los gobiernos de Uribe en Colombia y de Alan García en Perú estuvieron prestos a dar todas las garantías de la conversión de sus economías desreguladas para garantizar el modelo de economía de mercado con base extractivista que caracteriza a ambos países. Ante la negativa de los gobiernos de Correa en Ecuador y Evo Morales en Bolivia a firmar los tratados, la UE ha renunciado a la política regional en la negociación de acuerdos, como ya ocurrió en Centro América cuando se produjo la crisis política con el golpe militar en Honduras, resuelta con un cambio de actores políticos que Europa aceptó de buen grado a pesar del flagrante atropello a la legalidad democrática en la región.
¿Qué hacer como ciudadanos?
Desde el Tratado de Lisboa, los TLC con la UE deben ser aprobados por el Parlamento Europeo. Para los tratados con Perú y Colombia, el 10 de septiembre se pedirá el voto de aprobación por mayoría en la Eurocámara. Con su voto de no aprobación, Los Verdes/ALE señalan que harán manifiesta su oposición a la agenda neoliberal de la UE, con una Comisión Europea que se muestra indiferente ante las “consecuencias catastróficas para los derechos humanos, el medioambiente y el desarrollo sostenible” en los países en desarrollo. Para Los Verdes, estos TLC contribuirán a empeorar la conflictividad social en Perú y Colombia, con enormes proyectos mineros y agroindustriales que llevan al despojo de las comunidades campesinas e indígenas y que pasan por alto el principio de la integración regional que debe recoger cualquier acuerdo comercial con la UE.
Como ciudadanos, podemos exigir a nuestros representantes políticos que la Comisión Europea realice todas las consultas que prescriben los procedimientos de negociación a lo largo de todo el proceso, y que se vele por el cumplimiento de las cláusulas democráticas de los tratados, realizando para ello consultas con los actores sociales de cada país. Hoy sabemos que es muy habitual que éstos no sean consultados ni sean incluidos en el proceso de negociación por sus autoridades políticas. Igualmente, se debe insistir en que se realicen y difundan los estudios de impacto que tendrían los TLC a nivel social, laboral y ambiental para las partes firmantes, y en última instancia, para su ciudadanía.
 ¿Qué efectos puede tener la inversión extranjera directa en América Latina en un contexto de desregulación?
  1. La transnacional eléctrica Unión Fenosa en Centro América, investigada por el Tribunal de los Pueblos en 2007, es solo un ejemplo de los muchos casos que existen en la región, donde las corporaciones transnacionales se han aprovechado de los vacíos dejados por la desregulación para conformar estructuras anticompetitivas con una clara tendencia hacia la integración de monopolios u oligopolios privados, violando la soberanía de los  países al no respetar los marcos normativos e institucionales.
  2.  El Caso Doe Run en La Oroya, Perú, ejemplifica los abusos de la inversión extranjera directa por parte de transnacionales a las que se beneficia con un marco de privilegios legales. 
  3. La UE y las transnacionales en América Latina, documento de las sesiones del Tribunal Permanente de los Pueblos, Madrid (2010). Lima (2008) y Viena (2006), especialmente el capítulo Las políticas económicas de la UE: "España apoya la internacionalización de sus empresas españolas con fondos públicos a través de los créditos FAD (Fondo de Ayuda al Desarrollo) que en parte se contabilizan como Ayuda Oficial al Desarrollo, cuando en realidad son generadores de deuda externa en los países receptores. En el caso de Proactiva-Interagua en Ecuador y Unión Fenosa en Nicaragua, España utilizó dicho instrumento para financiar la construcción de infraestructuras, luego transferidas de una u otra forma al operador privado español".

Cartel de la convocatoria a la Marcha en defensa del agua, febrero 2012, Cajamarca , Perú






  

05 noviembre 2011

¿Quién debe a quién?

Esta semana vivimos un nuevo capítulo del drama de la deuda de los países de Europa y el rescate del euro, todo orquestado con la siniestra partitura del lobby neoliberal que actúa desde las entrañas de la  Comunidad Europea, y tiene al FMI y el BCE como sus ejecutores y verdugos.
Considero fundamental dar a conocer las respuestas que los ciudadanos de Europa están dando a semejante atraco a la soberanía de sus países y la liquidación de sus bienes públicos. Porque todavía hay quienes creemos que la política no puede ser secuestrada por los intereses y los malos manejos del capitalismo financiero, ese viejo conocido en nuestra memoria social; ni tampoco las recetas económicas pueden imponerse por encima del 99% de la ciudadanía que sufre estas terribles realidades en sus carnes y exige ser escuchada en sus propuestas y prioridades reales.
Pero la ciudadanía mundial no permanece impávida ante la crisis; desde el Cairo hasta Oakland, pasando por Tel-Aviv, Barcelona o Londres, las protestas arrecian; las alternativas y las luchas se articulan. El economista Joseph Stiglitz opina sobre estos acontecimientos en su artículo La globalización de la protesta, en el diario El País (6-11-2011)  


  •  ¿Quién debe a quién? Campaña por la abolición de la deuda externa y la restitución de la deuda ecológica. Entérate de cómo nos están contando el cuento los banqueros, economistas y políticos que cambian de empleo por el mecanismo de la "puerta giratoria" , cuando no se jubilan con el blindaje de sus pensiones millonarias.




  • Proyecto Bretton Woods por la reforma del FMI y el Banco Mundial, demandando una real transparencia y participación de la sociedad civil en las políticas e intervenciones de estas instituciones multilaterales. ¿Sabrá Europa exigir que la deuda de los grandes bancos no se convierta en pública miseria para generaciones de ciudadanos, ni en grandes oportunidades de negocio para los liquidadores de los bienes públicos privatizados? 

  • ATTAC propugna el impuesto a las transacciones financieras  y una justicia económica global. Ulrich Brand explica la transformación socio-ecológica que se requiere para un nuevo sistema de gobernanza mundial: ¡No más capital sobreacumulado!

17 abril 2011

"Inside Job" peruano

Mientras se mantiene inactivo el complejo metalúrgico de La Oroya (Junín) desde 2009 por el incumplimiento de los compromisos de adecuación medioambiental y por deudas, sus habitantes ahora se enfrentan a la perspectiva del desempleo, mientras las autoridades peruanas y la empresa Doe Run entablan un contencioso que puede costar al Estado peruano 800 millones de dólares por incumplimiento de los acuerdos de comercio con EE. UU. Un ejemplo de la herencia dejada en la década de privatizaciones del gobierno de Fujimori, quien en 1997 "aseguró" la inversión extranjera haciendo pagar este alto precio a las comunidades afectadas. La Oroya se encuentra entre las 10 ciudades más contaminadas del planeta, con unos niveles alarmantes de plomo en sangre entre sus habitantes.

La empresa filial peruana miembro del Grupo Renco ha iniciado ahora una batalla legal para reclamar lo que le prometieron en esas privatizaciones, en un típico ejemplo de cómo el gran capital tiene sus caminos bien pavimentados hacia la impunidad y el negocio al estilo Inside Job.

Congresistas lobbistas de EE.UU. intervienen a favor de Doe Run

En su batalla legal con el Gobierno peruano por la fundición de metales de Doe Run Perú que permanece inactiva en La Oroya (Junín) desde el año 2010, el Grupo Renco y su multimillonario propietario, Ira Rennert, han reunido a un poderoso grupo de presión para actuar y asesorarse en la disputa que tiene la empresa minera con el Gobierno peruano. Entre ellos se incluye a ocho ex funcionarios de gobierno norteamericanos que actualmente trabajan en cinco firmas de abogados y de lobby con sede en Washington.

Lee el informe completo